Parque Cuscatlán en San Salvador
El parque Cuscatlán está ubicado en la capital de El Salvador y en sus instalaciones, recientemente remodeladas, puede recibir deportistas o simplemente personas con ganas de pasar un rato en tranquilidad o en familia junto a sus hijos. Si buscas hospedarte en un hotel familiar barato en San Salvador es una excelente idea porque podrás visitarlo.
Existen diferentes actividades para hacer dentro de este maravilloso recinto. A continuación, describiremos las más emblemáticas, enmarcadas en las instalaciones internas del parque.
Lugares de interés a visitar
.Museo Tin Marín
Dedicado a la población infantil y a dar refuerzo a los conocimientos adquiridos en la escuela. Por ello, resultará fantástico llevar a tus hijos, pues mediante actividades divertidas podrán aprender cosas nuevas o recordar las que han visto en clases.
Es un lugar que depende del Museo de los Niños de San Salvador y su tamaño permite albergar más de 25 salas llenas de colores y aprendizajes. Esto quiere decir que probablemente necesitarás una tarde para no perderte ni un solo detalle de todo lo que tus niños pueden aprender allí.
Sala Nacional de Exposiciones
El arte tiene presencia dentro de las dependencias del Parque Cuscatlán en San Salvador, gracias a esta sala donde se hacen exhibiciones temporales. Fue fundada en 1959, es el lugar perfecto para realizar conferencias y charlas, además de servir de sede para un taller de conservación y una biblioteca con bibliografía de interés para los más cultos.
Entre las actividades que se ofrecen al público están: las visitas guiadas para estudiantes escolares y universitarios, así como los conversatorios con exponentes relacionados al mundo del arte, los cuales son invitados especiales. Por supuesto, también hay espacios de entretenimiento para los turistas locales que llegan de otras ciudades y extranjeros.
Monumento a la Memoria y la Verdad
Parte de la historia del Salvador se encuentra escrita en una superficie negra de granito, de alrededor de 85 metros de largo. Allí se encuentran escritos más de 25.000 nombres, correspondientes a las víctimas de la Guerra Civil ocurrida en el país.
Fue la Comisión de la Verdad a través de su informe en 1993 la que originó este monumento, que no es más que una forma de reparar moralmente a las familias dañadas por tan crueles hechos. Al viajar, resulta interesante conocer sobre este tipo de detalles, pues la humanidad ha pasado muchas veces por historias similares.
Un poco más
Los espacios verdes junto a las caminerías recién inauguradas, forman parte del atractivo a simple vista del Parque Cuscatlán. No hay manera de aburrirse allí, ya sea que planifiques un día en familia o por tu cuenta, siempre habrá algo interesante para hacer en tan variado lugar.
Si quieres echar un vistazo a este lugar apto para la recreación de toda la familia te dejamos algunas imágenes en video
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.