La Agenda Digital española es aprobada por el Gobierno.
Con el fin de estimular la competencia de nuestro país, El Consejo de Ministros ha aprobado la Agenda Digital española, que se establece como la ‘hoja de ruta’ del Gobierno en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información para el periodo 2013-2015.
«Es la estrategia del Gobierno para cumplir con los objetivos de la Agenda Digital para Europa en los años 2015 a 2020, cuya implantación, según los cálculos de la Unión Europea, supondrá un incremento en los próximos ocho años del 5 por ciento del PIB«, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
El Ministerio de Industria ya indicó el pasado mes de julio que la Agenda Digital para España incluye una previsión de movilización de recursos públicos de 3.174 millones de euros hasta 2015.
El ministro ha explicado que la economía digital española implica actualmente a 30.000 empresas, con una facturación anual de cerca de 80.000 millones de euros. Asimismo, esta industria supone una generación de empleo de 445.000 personas al año y supone un 5,7 por ciento del PIB.
«Se pretende con esta herramienta hacer llegar de una manera más nítida los beneficios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los ciudadanos y a las empresas y cumplir, además, con los objetivos de la Agenda Digital europea», ha afirmado el ministro, quien ha destacado los efectos de este proyecto en el crecimiento económico, en el empleo, en la productividad y en el bienestar de los consumidores.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.