Desinflamar uñas enterradas como parte de la limpieza de nuestros pies

Desinflamar uñas enterradas como parte de la limpieza de nuestros pies

Evitar y desinflamar uñas enterradas se hace necesario para mantener una correcta y adecuada limpieza de nuestros pies. Pese a que sabemos lo doloroso e incómodo que resulta ser la mayoría de las veces, aunque no lo creamos, descuidar este aspecto puede tener consecuencias que afecten la salud.

Gravedad y consecuencias de las uñas enterradas

El nivel de gravedad depende de varios factores, y se puede suscitar desde una malformación hasta la pérdida de un dedo. Hay detonantes de este mal, por ejemplo quienes padecen de obesidad tienen alta probabilidad de sufrir de uñas enterradas. Adicional, existen otras causas como accidentes o traumas que dañen la zona, alguna enfermedad autoinmune, hongos, bacterias o algún virus, etc.

No solo se presenta por lo antes mencionado, esto también se origina por cuidados incorrectos, mal corte de las uñas, erróneos hábitos o algún calzado inadecuado. Y, aunque creamos que es algo netamente estético, en realidad podemos comprometer nuestra salud cuando no se realizan con atención las pedicuras o manicuras que nos hagamos.

¿Cómo saber que se tiene una uña encarnada y cómo evitarlo?

La onicocriptosis es una patología que presenta dolor agudo, inflamación de la zona que rodea las uñas (en especial la parte más blanda); en ocasiones, según la hinchazón, manifiesta infección (pus), lesión rojiza y hace que la persona se encuentre incapacitada por tales síntomas.

Por lo general, se manifiesta en los dedos gordos de los pies e incluso pueden sufrirse en ambas extremidades, e igual en las manos. Con toda esta sintomatología es fácil su identificación; además, a muchos hasta les cuesta colocarse el calzado.

Ahora bien, comencemos por indicaciones básicas y sencillas de cómo eliminar los malos hábitos de comerse las uñas en caso de las manos o cortarlas demasiado. No arrancar pellejitos, hurgarlas con instrumentos cortantes o muy filosos y no usar zapatos muy puntiagudos, que nos aprieten o causen incomodidad o dolor, son previsiones muy apropiadas.

Asimismo, es fundamental ir a los especialistas para su correcta limpieza y corte. Generalmente, es aconsejable ir al podólogo para que proceda a curar la zona en caso de tener la incrustación avanzada.

Un punto importante a destacar, es que se recomienda a los pacientes diabéticos acudir a una atención inmediata, puesto que es una condición que genera el riesgo de contraer una infección complicada, con consecuencias nefastas. Se trata de personas con una condición delicada que no deben descuidar ningún aspecto que les afecte.

desinflamar uñas enterradas
desinflamar uñas enterradasdesinflamar uñas enterradas